Salus y salvatio, muy iguales en latín, significan “estar en condiciones de poder superar un obstáculo”.Partiendo de ello obtenemos una definición en toda regla: salud es el hábito o estado corporal que nos permite seguir viviendo.
Porque, vivir no es simplemente “estar”, como está una piedra. Vivir implica una actividad interna del ser vivo que consigue mantener una cierta independencia y diferenciación de su ámbito exterior: el mantenimiento de la homeostasis, característico de los vivientes, es un proceso activo que se realiza contra dificultades que opone el medio
Sólo un organismo sano está en condiciones de superar dichas dificultades; el organismo enfermo encuentra en el ambiente problemas de difícil superación, que le pueden llevar a fracaso en el mantenimiento de la propia individualidad, es decir, a la muerte, tras la cual, el organismo se confunde progresivamente con el ambiente: se igualan sus temperaturas, se descomponen sus proteínas, se disuelven y homogeneízan sus diversos compartimentos orgánicos y el contenido de éstos con el medio externo, etc.
articulo de internet
Pardo Antonio
Pardo Antonio
Departamento de Humanidades Biomédicas, Universidad de NavarraArtículo publicado en Revista de Medicina de la Universidad de Navarra, 1997 www.unav.es/cdb/dhbapsalud.html#titre2
[consulta 20 de marzo del 2009]
[consulta 20 de marzo del 2009]

No hay comentarios:
Publicar un comentario